Cordón, del francés cordon, es una
cuerda que puede estar confeccionada con diversos materiales. Lo habitual es que esta cuerda tenga forma cilíndrica y que se utilice para sujetar algo. Por ejemplo: “Necesito un cordón para atar el fardo”“Hay mucho viento: mejor ajusto el cordón de mi vestido”“La ventana se mantiene cerrada gracias a un cordón que está atado a una piedra”.

Los cordones, también conocidos como cintastrenzas o agujetas, son el elemento que se usa para sujetar los zapatos a los pies. Cada cordón tiene que pasarse por los ojales del calzado de manera tal que los atraviese. La sujeción se completa con un nudo“Ten cuidado, tienes los cordones desatados”“Mi hijo aún no aprendió a atarse los cordones”“Mira que zapatillas más originales: son verdes y tienen cordones amarillos”.

En el campo religioso nos encontramos con la existencia del cordón de oración, que es utilizado por los ortodoxos para poder llevar una mejor cuenta de los rezos que realizan. En concreto dicho elemento, conformado por nudos de lana e incluso con cuentas de madera, se asemeja en cierta medida a los conocidos rosarios que tienen los cristianos para llevar a cabo sus correspondientes rezos.